Documentos recién publicados refuerzan la teoría de que el icono de la moda pudo haber tenido una doble vida. Puede parecer algo sacado de una película: una famosa y glamorosa diseñadora de moda y perfumista pudo realizar secretamente misiones de espionaje para los alemanes durante la Segunda Guerra Mundial. Gabrielle "Coco" Chanel, era sinónimo de alta costura y parecía haber vivido una encantadora vida adulta, ¿será posible que ella se haya alineado con el Tercer Reich? En 1933, Joseph Goebbels, el Ministro de Propaganda y de la Ilustración Pública, designó…
Continuar leyendoTag: moda
Rusia exhibe equipo militar de la Segunda Guerra Mundial
Moscú — Equipo militar estadounidense fue exhibido en Moscú esta semana, a pesar de las tensiones actuales entre Estados Unidos y Rusia, por aquellos que recuerdan cuando las dos potencias mundiales luchaban hombro con hombro. Los jeeps y camiones de Estados Unidos en exhibición forman parte de los "Motores para la Victoria", que se exhibe en Moscú, con una muestra de vehículos militares, armas y vestidos. Estados Unidos proporcionó miles de los vehículos y armamento al Ejército Rojo como parte del programa de Préstamos y Arriendos", que proporcionó asistencia vital…
Continuar leyendoLa influencia de la Segunda Guerra Mundial en la moda
La moda usada en la calle es algo nada nuevo – se remonta a la época Eduardiana. Para conmemorar el 70° aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial, el estilo de los años cuarenta – y, en particular de los seis años de la guerra – está siendo presentada en el Imperial War museum. La moda en la época del racionamiento muestra cómo se vivía en ese tiempo extraordinario afectado hasta en la manera de vestir de las personas. Lo que sigue son los cinco puntos en que hace…
Continuar leyendoLas primeras medias de nylon fueron puestas en venta en EE.UU. el 24-10-1939
A principios de 1940, la revista TIME informó que algo extraño estaba pasando en Wilmington, Delaware: todos los miércoles, las mujeres hacían cola en las tiendas que venden ropa interior antes de abrir y luego se apresurarían a mostrar pruebas de que eran residentes de Wilmington. ¿La razón de tanta prisa? Wilmington era el hogar de "E.I. du Pont de Nemours & Co.", la compañía química mejor conocida como DuPont y Wilmington fue la única ciudad de Estados Unidos donde las medias de nylon podían ser comprada, por entre $1,15…
Continuar leyendo