Por Shashank Bharadwaj – Hoy, es el 77º aniversario de la formación del primer gobierno indio. En 1943, el 21 día de octubre, uno de los hijos más grandes de la India, Netaji Subhash Chandra Bose, anunció la formación del ‘Arzi Hukumat-e-Azad Hind’ o el gobierno provincial de la India libre en Singapur y declaró la guerra al Imperio Británico. Subash Chandra Bose había iniciado una lucha para liberar a la India del dominio británico mediante la formación de un gobierno provisional en el exilio durante la última parte de…
Continuar leyendoTag: India
Proponen cambiar el nombre del aeropuerto Heathrow por Winston Churchill
Por Amit Roy – Cualquier intento de cambiar hoy el nombre del Aeropuerto de Heathrow por Aeropuerto Winston Churchill se encontraría con la oposición , cuando menos de los indios residentes en el Reino Unido, debido a su asociación con la hambruna que azotó Bengala en 1943. Sin embargo, tal cambio de nombre fue tomado en consideración por John Major en 1996 cuando él era el primer ministro británico. Esto se revela en documentos del gobierno publicados por los Archivos Nacionales de Kew bajo la regla del levantamiento del secreto…
Continuar leyendoLos ataques japoneses a Madrás, India, cambiaron la vida de la gente
Por Venkatesh Ramakrishnan – La Segunda Guerra Mundial fue el conflicto más generalizado de la historia. Fue una disputa global que duró de 1939 a 1945. Casi todos los países del mundo participaron y la India también. Los soldados indios lucharon en casi todos los frentes, pero muy pocos de ellos combatieron en suelo indio, excepto en Nagaland. El Mariscal de Campo Sir Claude Auchinleck, Comandante en Jefe del Ejército desde 1942 dijo: “los británicos no podrían haber pasado por las dos guerras I y II si no hubieran tenido…
Continuar leyendoOperaciones clandestinas en Ceilan durante la Segunda Guerra Mundial
El 8 de diciembre de 1941 los japoneses atacaron Malaya. El Almirante Phillips a bordo del acorazado HMS Prince of Wales, escoltado por el crucero de batalla HMS Repulse y los destructores Electra, Express, Vampire y Tenedos pero sin cobertura aérea, se enfrentaron a la flota japonesa. El Prince of Wales y el Repulse fueron hundidos y el Almirante Phillips muerto por los bombarderos japoneses que operaron desde Indochina, lo que revela la gran disparidad entre la Marina Real y la Armada Imperial japonesa. Aviones navales japoneses atacaron Ceilán el…
Continuar leyendoEstudio: Churchill fue culpable de hambruna de 1943 en Bengala y no la sequía
New Delhi, India – La hambruna de Bengala de 1943 que se estima mató hasta tres millones de personas no fue causada por la sequía, sino que fue el resultado de un "completo fracaso político" del entonces primer ministro británico Winston Churchill, dice un estudio reciente. Por Bilal Kuchay – El estudio publicado en la revista Geophysical Research Letters proporciona apoyo científico a los argumentos, ampliamente reconocidos por los historiadores que las políticas de Churchill jugaron un papel significativo en la contribución a la catástrofe de 1943. Los investigadores analizaron…
Continuar leyendoNo hay que olvidar la vida de Netaji Bose y su sacrificio por la libertad de India
Netaji Subhas Bose tenía una estrategia explícita para liberar a la India del imperialismo británico, a través de colaboraciones internacionales y ese marco estratégico de acción de manera directa e indirecta aceleró la causa de la libertad y el orgullo nacional en la India. Por el Dr. Sunil Chacko – La primera vez que una bandera nacional india fue izada en el territorio Indio liberado del dominio colonial británico ocurrió cuando Netaji Subhas Chandra Bose la enarboló el 30 de diciembre de 1943 en la isla de Andamán. Las fuerzas…
Continuar leyendoEl legado de la Segunda Guerra Mundial en India
Por Diya Gupta – The Conversation – Durante la invasión Aliada de Italia a principios de septiembre de 1943, un teniente Indio escribió una carta a sus seres queridos. “Aquí estoy escribiendo esto en el medio de una de las noches más destacadas de esta guerra. Amor, estoy seguro de que al momento de recibir esta carta vas a poder adivinar correctamente el lugar donde yo estoy. Apuesto a que podrás transportarte aquí por un solo minuto… Oh! esto es terrible. Pero en medio de esta conmoción, me siento aquí,…
Continuar leyendoNoor Inayat Khan, la princesa espía.
Noor Inayat Khan fue una espía india y la única mujer operadora de radio en ser enviada a Francia ocupada por los alemanes en la Segunda Guerra Mundial. Es notable cómo Noor, que fue criada en los principios de la tolerancia religiosa y la no-violencia decidió tomar la misión más peligrosa que la condujo a una osada carrera. Una tigresa en el campo, esta mujer sigue siendo una fuente de inspiración para las futuras generaciones. La heroína de guerra nació el 2 de enero de 1914 en Moscú, hija de…
Continuar leyendoSe mantienen las buenas relaciones entre el Estado Indio de Manipur y Japón desde 1939-1945
IMPHAL | 14 de diciembre de 2017 – El día de hoy, un equipo de delegados japoneses que realizaron una visita de tres días a Manipur, con el propósito de rendir homenajes a los soldados caídos durante la Segunda Guerra Mundial, se reunieron con Najma Heptulla de Raj Bhawan, gobernadora de Manipur. En la reunión informal a la que asistieron los delegados japoneses y la gobernadorA, acordaron discutir el fortalecimiento de las lenguas Indo-japonesas en relación específicamente con Manipur. La gobernadora le dio la bienvenida a todos los delegados y…
Continuar leyendoEn su sepelio rindieron honores de Jefe de Estado al Mariscal indio Arjan Singh
Los homenajes se rindieron el último domingo (17) en la India al héroe de guerra Mariscal Arjan Singh (en la foto), que saltó a la fama durante la Segunda Guerra Mundial y también por su liderazgo en el año 1965 durante la guerra contra Pakistán. Singh, el único oficial nombrado Mariscal de la Fuerza Aérea India, ha muerto a la edad de 98 años después de sufrir un paro cardíaco en un hospital del Ejército en Nueva Delhi el pasado sábado (16). Un funeral de Jefe de Estado se celebró…
Continuar leyendo