El naufragio de un submarino británico que fue hundido entre las islas jónicas de Zakynthos y Cefalonia en la Segunda Guerra Mundial ha sido limpiado por un equipo de buzos voluntarios especialmente entrenados, de las grandes franjas de redes de pesca enredadas en su arboladura. Las redes que habían aumentado con el tiempo se habían convertido en una trampa mortal para la vida marina.
La operación de limpieza Organizada por la ONG Healthy Seas con el apoyo del Club de Buceo Acuático, fe llevada a cabo del 22 al 26 de julio e involucró a un equipo de seis expertos de la organización benéfica Ghost Diving, que con éxito despejaron las redes y otros desechos de pesca del casco del naufragio y la torre de la nave.
El HMS Perseus de 2.000 toneladas se encuentra a una profundidad de 52 metros y aparte de ser una fascinante reliquia de la Segunda Guerra Mundial que permanece casi intacta, tiene una historia igualmente interesante.
De los 61 tripulantes a bordo cuando el submarino de la Clase Parthian chocó contra una mina italiana en 1941, sólo sobrevivió una persona, el fogonero John Capes que logró escapar a través de una escotilla y nadar a las costas de Cefalonia, donde pasó 18 meses escondido, antes de ser ayudado a viajar a Turquía en un pequeño bote de pesca.
La operación de cinco días incluyó la limpieza de otros restos de naufragios en la zona y condujo a la recuperación de 500 kilogramos de artes de pesca perdidos y abandonados en total.
Ekathimerini: WWII sub wreck in Ionian Sea cleared of lost nets