Grecia

Bandera Real

Bandera Naval

Monarca:

Georgios II
Primer Ministro:

General Ioannis Metaxas
Primeros Ministros | |
---|---|
Ioannis Metaxas | 13-4-1936 al 29-1-1941 |
Alexandros Korizis | 29-1-1942 al 18-4-1941 |
Emmanouil Tsouderos | 21-4-1941 al 29-4-1941 |
Georgios Tsolakoglu | 29-4-1941 al 2-12-1942 |
Konstantinos Logothetopoulos | 2-12-1942 al 7-4-1943 |
Ioannis Rallis | 7-4-1943 al 12-10-1944 |
Sophoklis Venizelos | 13-4-1944 al 26-4-1944 |
Georgios Papandreou | 26-4-1944 al 3-1-1945 |
250.000 muertos
Estadísticas
Breve reseña histórica de la época
En 1920 el rey Alexander murió debido a las complicaciones que sucedieron después de haber sido mordido por un mono. Por medio de un plebiscito en diciembre fue restablecida la monarquía de su padre el Rey Constantino. En 1922 un golpe de Estado depuso al rey y colocó en el trono a su hijo Georgios II, que se convirtió en un títere de los militares. Siguieron golpes tras golpes de Estado que finalmente en 1924 dieron paso a la proclamación de la República seguida de varias dictaduras.
Venizelos
en 1928 hubo un poco de tranquilidad con Venizelos que hizo algunas reformas, pero la Gran Depresión evitó mejores resultados en su gestión. Venizelos lideró al antimonárquico Partido Liberal y Panayiotis Tsaldaris al monárquico Partido Popular. En 1933 Venizelos perdió las elecciones y en consecuencia, el nuevo gobierno hizo preparativos para restablecer la monarquía. En 1935 Venizelos intentó un golpe de estado, pero resultó un fracaso y debió refugiarse en París.
Metaxas
El Rey Georgios II fue coronado después de un plebiscito y nombró Primer Ministro al General Ioannis Metaxas. Nueve meses después Metaxas asume poderes dictatoriales con el consentimiento del Rey para prevenir un golpe republicano de inspiración comunista. Metaxas pretendió crear una Tercera Civilización Griega basado en la gloria del pasado, pero lo que logró fue más una versión griega del Tercer Reich. Combatió a los comunistas con todos los medios a su alcance, impuso censura de prensa y creó una policía secreta y un movimiento juvenil al estilo de las Juventudes Hitlerianas.
Respuesta a Mussolini: Oxi! (pronunciado oji!)
En 1939 Metaxas ejercía el control absoluto de los poco más de 7 millones de habitantes con que contaba el país. Aunque su inspiración política era netamente fascista, logró la aprobación popular cuando le dijo: Oji! (No!) a Mussolini, cuando desde Roma le solicitó autorización para mover tropas italianas a través de Grecia a los efectos de invadir Albania en Abril de 1939. Aprovechando la situación, y como medida de acercamiento, los británicos y franceses garantizaron la independencia de Grecia ante cualquier intento de Italia de usar la fuerza.
Invasión italiana
Viendo que era imposible convencer a Metaxas, el 28 de Octubre de 1940, Italia le lanza un ultimátum y luego invade Grecia desde Albania. Posteriormente los griegos pasaron al contraataque y conquistaron a su vez una tercera parte del territorio albanés.
Importancia de los Balcanes
Para invadir a la URSS, Hitler necesitaba asegurar el flanco sur de los Balcanes y eso lo sabían los británicos, de manera que le solicitaron a Metaxas autorización para estacionar tropas aliadas en Grecia. Metaxas les respondió que no lo permitiría. Súbitamente Metaxas muere en 1941 y el rey lo reemplaza con Alexander Koryzis quien aceptó la intervención de tropas inglesas en el país.
La Blitzkrieg en Grecia
Mussolini le solicita asistencia a Alemania y en vista de que Hitler ve peligrar la neutralidad de los Balcanes, decide marchar a través de Yugoslavia el 6 de Abril de 1941 rompiendo la Línea Metaxas. Alexander Koryzis, considera que cometió un grave error al permitir la presencia militar británica y con gran sentimiento de culpa, doce días después se suicida.
Un mes de lucha
A pesar de la oposición de griegos, franceses, británicos, australianos y neozelandeses, las fuerzas acorazadas alemanas no pueden ser detenidas y arrasan Grecia y sus aliados en un mes. El Rey Georgios II y su gobierno buscan el exilio en Egipto y más tarde se formó un gobierno en Londres. El día 27 de Abril las tropas alemanas ocupan Atenas.
La Resistencia
Los civiles se organizaron y dieron nacimiento a tres grupos de resistencia: Ellinikos Laikos Apeleftherotikos Stratos,o ELAS; Ethnikon Apeleftherotikon Metopon o EAM y Ethnikos Dimokratikos Ellinikos Syndesmos o EDES. ELAS estaba formado por comunistas, EAM estaba compuesto por Stalinistas y EDES por miembros de la derecha. Al igual que sucedió en Yugoslavia, los tres partidos peleaban entre sí además de resistirse a los alemanes. Los aliados abandonaron Grecia y entre los días 24 y 29, todo el territorio peninsular fue ocupado por las fuerzas del Eje. El 01 de mayo se formó un nuevo gobierno bajo la presidencia de Tsolakoglu, bajo el control de las fuerzas ocupantes.
Guerra Civil
La rivalidad entre los grupos de resistencia fue tan profunda que al abandonar Grecia las fuerzas alemanas entre Setiembre y Octubre de 1944, los guerrilleros se enfrascaron en una guerra civil. El gobierno logró sostenerse gracias a la ayuda de las fuerzas británicas y estadounidenses que reocuparon el territorio griego. Ante un virtual estado de sitio, la monarquía se mantuvo en el poder hasta 1974.
Te puede interesar...
Exordio.com is a participant in the Amazon Services LLC Associates Program, an affiliate advertising program designed to provide a means for sites to earn advertising fees by advertising and linking to Amazon.com.
Información sobre el Programa de Afiliados a AmazonExordio.com participa en el Programa de Asociados a los Servicios de Amazon, un programa de anuncios publicitarios diseñado para que sitios web puedan obtener retribución económica mediante publicidad enlazada con Amazon.com.